domingo, 5 de septiembre de 2010

COLEGIO DE PERIODISTAS PATROCINA PRIMER CONCURSO DE PERIODISMO CIENTÍFICO SOBRE UROLOGÍA

  • Iniciativa es organizada por Sociedad Chilena de Urología y deben versar sobre salud prostática.
  • Los premios para los trabajos galardonados, que pueden ser en cualquier formato, llegan a los US$2.000.
Santiago, 05 de septiembre de 2010.- En Chile, el 50% de los hombres mayores de 50 años y el 90% de los mayores de 80 años presentan algún grado de Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), dolencia asociada a la inflamación de la próstata y que genera molestos trastornos en la calidad de vida de las personas. Sin embargo, el cáncer prostático es la segunda causa de muerte por tumores malignos en varones chilenos y se estima que debido a esta patología mueren más de mil 500 personas al año en nuestro país.
Debido a estas alarmantes cifras, la Sociedad Chilena de Urología (SChU) y el Colegio de Periodistas presentaron el Premio a la Investigación Periodística sobre Salud Prostática, Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) y Cáncer de Próstata, galardón que reconocerá a los mejores trabajos sobre el tema publicados en medios de comunicación del país, con lo que se espera contribuir a sensibilizar a los chilenos, y en particular a la población masculina, sobre la importancia de la salud prostática.
Durante la presentación del Premio, el presidente de la SChU, doctor Alfredo Velasco, destacó que esta convocatoria “busca crear nuevos espacios de información sobre una condición que afecta a un porcentaje importante de hombres mayores de 40 años, y que hoy cuentan con herramientas eficientes para combatirla”. Con esta información, “esperamos generar también mayor conciencia sobre la necesidad de realizar chequeos preventivos”.
En la misma línea, el secretario de la SChU, doctor Norman Zambrano, destacó la existencia de numerosos tratamientos para los afectados, y la importancia de hacer consultas preventivas a partir de los 50 años, o incluso antes, como ocurre por ejemplo en EE.UU. donde se realiza a partir de los 40 años.
Por su parte Rodrigo Miranda, presidente (i) del Colegio de Periodistas de Chile, recalcó el rol de formación e información de los medios de comunicación y la importancia de “educar a la población en un tema tan sensible como éste”, cuyo carácter social apunta a beneficiar a toda la comunidad.
El Premio a la Investigación Periodística sobre Salud Prostática, HPB y Cáncer de Próstata, reconocerá a los mejores reportajes escritos o audiovisuales emitidos entre el 1 de septiembre y el 2 de noviembre de 2010. El certamen premiará los trabajos periodísticos con US$2.000 al primer lugar y US$1.000 a dos menciones honrosas.
El jurado a cargo de la selección de los mejores trabajos estará integrado por destacados profesionales médicos y periodísticos.
 
Más antecedentes
Colegio de Periodistas de Chile
02-6883894
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario