Estimados/as colegas:
Al culminar nuestro periodo de dos años como directiva del Consejo Regional Concepción del Colegio de Periodistas de Chile, les entregamos un resumen de los principales aspectos de nuestra gestión en el período 2008-2010.
Quienes integramos esta directiva, agradecemos la oportunidad que ustedes nos dieron para estar al frente de nuestra Orden Profesional en este tiempo, en que nuestros esfuerzos estuvieron centrados en integrar a más colegas a nuestro Colegio, en mantener nuestra sede lograda en comodato hace más de 15 años, en establecer vínculos con las Escuelas de Periodismo, en participar y organizar actividades de formación para nuestros asociados, y en realizar actividades para recuperar el predio de Punta de Parra, entre otras acciones.
Del mismo modo, hemos continuado con la celebración del Día del Periodista, reconociendo a colegas que se han distinguido por su espíritu gremial, por su trabajo institucional y por su trayectoria.
Han sido dos años de trabajo que tenemos la certeza será profundizado con la labor que emprenderán los colegas que formen parte de la nueva directiva. Agradecemos el apoyo recibido en este tiempo y reiteramos nuestro compromiso con nuestro Colegio de Periodistas.
Asume nueva directiva
El 14 de agosto de 2008 asumió la directiva del Consejo Regional Concepción del Colegio de Periodistas para el periodo 2008-2010, integrada por:
Presidenta : Marisol Sepúlveda Benavente
Vicepresidente: Luis Yáñez Morales
Secretaria General: María Eliana Vega Soto
Tesorero: Mario Aravena Méndez
Consejeros: Fredda Espinoza Morales
Romy Garcés Hernández
Felipe Muñoz Pulgar
Actividades de formación y capacitación
Un eje importante del accionar de esta directiva fue la organización, participación y difusión de actividades de formación y capacitación para periodistas y estudiantes de Periodismo.
Así , podemos destacar:
-Seminario “Periodismo y Gestión de Riesgo de Catástrofes”organizado por el Colegio de Periodistas de Chile en Julio de 2008
-Seminario para periodistas sobre “Sector Forestal Chileno, presente y futuro” organizado por la Corma el 31 de julio de 2008.
-Seminario sobre la Reforma Previsional, organizado por el Colegio de Periodistas y la subsecretaría de Previsión Social, efectuado el 4 de noviembre de 2008.
-Seminario sobre la Reforma a la Justicia Laboral, organizado por el Ministerio de Justicia, realizado el 29 de abril de 2009.
-Primer Seminario Regional sobre Comunicación y Pobreza, organizado por la Universidad Diego Portales, la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Hogar de Cristo, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Concepción y el Consejo Regional Concepción del Colegio de Periodistas, realizado el 27 de agosto de 2009. En esta actividad participó nuestro vicepresidente, Luis Yáñez como presentador y la secretaria general, María Eliana Vega como comentarista de un panel.
-Taller de difusión para comunicadores sociales sobre “Manejo de información en situaciones de emergencia”, organizado por la Oficina Regional de Emergencia y patrocinado por el Colegio de Periodistas, que se realizó el 30 de octubre de 2009.
Difusión interna y externa
Durante este período, continuamos con la emisión de nuestro boletín informativo “Periodistas Hoy”, destinado a informar y difundir las actividades de nuestro Colegio, del Consejo Nacional y en general del quehacer periodístico.
En el ámbito de la difusión externa, más bien orientado a estudiantes de las escuelas de Periodismo de la zona, integrantes de esta directiva han participado en varios encuentros con estudiantes, especialmente de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Concepción, para dar a conocer lo que es el Colegio y su trayectoria, gestión y logros en estos 53 años de existencia.
Nuevos Colegiados
Pese a que no ha sido fácil interesar a nuevos colegas para ser parte de nuestra organización, podemos destacar en este período, el ingreso de ocho periodistas a los registros de nuestro Consejo Regional, a los que se suman otros seis que se colegiaron durante 2008, antes de la asunción de esta directiva.
Se trata de:
María Paz Donoso Delgado
Cristian Andrés Contreras Dalidet
Carolina Andrea Arriagada Spano
Tatiana Ariela Catalán Skriptschenko
Carolina María Abello Ross
Rodrigo Abraham Medina González
Milena Silvia Lister Quevedo
Joyce Maureen Olsen Audibert
Lesly Pamela Varela Yagi
Lisette Vanessa Aguilera Henríquez
Claudia Alejandra Araneda Fierro
Carolina Andrea Rebolledo Villar
Sergio Alexis Mellado Mercado
Sally Ann McIntosh Grez
Predio de Punta de Parra
En este tiempo y ya desde antes, la directiva del Consejo Regional ha estado preocupada por darle un uso concreto al predio de Punta de Parra, donado a nuestro Colegio en la década de los ’80.
Es así como en estos años se gestionó la tala de los árboles que copaban el terreno y el cercado del mismo. Corma nos hizo una donación de ejemplares de árboles nativos, que integrantes de la directiva plantaron el domingo 5 de octubre de 2009, durante una visita efectuada al lugar.
Celebración del Día del Periodista
Como ha sido tradicional, cada 11 de julio celebramos el Día del Periodista. Durante 2009, realizamos diversas actividades
Así, efectuamos un encuentro informal de colegas en nuestra sede, en torno a una candola y unas sopaipillas. Fue un buen momento para compartir y conversar.
También participamos activamente en una misa oficiada por el sacerdote-periodista, Enrique Moreno, en la capilla de Casa Betania, oportunidad en que recordamos a los colegas que habían fallecido recientemente como Quintín Oyarzo y Edison Grandón.
Y también estuvo la ceremonia oficial, que se realizó en el salón José Manuel Santos de la Gobernación provincial de Concepción. Fue la ocasión en que distinguimos a cuatro de nuestros colegas: Héctor Alarcón con el premio Aporte Gremial; a Carmen Gloria Donoso, con el premio Periodismo Institucional; a María Paz Donoso con el premio Nueva Generación y a Lilian Bizama, con el premio Trayectoria.
Este año 2010, no realizamos la tradicional celebración a raíz del terremoto que nos afectó el pasado 27 de febrero. En vez de eso, invitamos a nuestros colegas a nuestra sede de la Galería Alessandri, a compartir, a conversar, a reflexionar sobre nuestro Colegio y su futuro. Hubo buena asistencia y un grato ambiente.
El domingo 11 de julio, también se efectuó una misa por el Día Mundial de las Comunicaciones, la que por primera vez se efectúa en una parroquia de barrio, la Ascensión del Señor, ubicada en Juan de Dios Rivera, Barrio Norte. La eucaristía fue oficiada por el sacerdote Héctor Osorio, director del Área de Comunicaciones del Arzobispado de Concepción.
Nuestra sede terremoteada
El terremoto también causó daños a nuestra sede de la Galería Alessandri. En especial en el primer piso, las paredes quedaron con algunas grietas y trizaduras. Tras hacer una evaluación, la directiva decidió que era necesario repararla. Gracias al trabajo activo del colega Sady Ogalde, esto se pudo concretar y es así como ya contamos nuevamente con nuestra sede operativa y abierta para todos nuestros asociados y periodistas en general.
Distinción Colegio de Periodistas
Nuestro Colegio no sólo distingue a sus colegiados, sino también a un estudiante de Periodismo que se haya destacado durante la realización de su práctica profesional. Este premio se entregó en 2010 a Francisco Moreno Ramírez, titulado de la Universidad de Concepción, de la promoción 2005.
Otras actividades
Como Colegio también hemos estado presentes en otras actividades, vinculadas a nuestro quehacer, a las cuales nos han invitado a participar.
Es así como el 29 de julio de 2010, Marisol Sepúlveda, en su calidad de presidenta del Consejo Regional participó en el lanzamiento del manual “Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en discapacidad”, elaborado por el Servicio Nacional de la Discapacidad.